La naranja Valencia es una de las variedades dulces usadas en España para la extracción de jugo, por tu alto contenido. Pese a su nombre, esta variedad no guarda ninguna relación de origen con la Comunidad Valenciana si bien es una de las variedades que más se cultivan en ella, junto a la navel y navelina.

La mandarina está formada por gajos llenos de zumo o jugo; el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Es un cítrico aromático con facilidad para quitar su piel, ligeramente acido y con alta proporción de azúcares simples. Estas propiedades hacen que se considere una golosina natural para jóvenes y ancianos.

El zumo de naranja fresco tiene un sabor frutal y ácido. Contiene gran cantidad de vitamina C (ácido ascórbico. El zumo de naranja natural es más nutritivo que las versiones sin pulpa debido a la existencia de flavonoides que existen en la pulpa. Suele usarse como refresco aunque también en muchos desayunos del mundo.

Estos Muffins Veganos de Naranja y Arándano son una delicia cítrica que combina a la perfección el dulzor y la acidez de ambos frutos. La textura esponjosa y suave, acompañada del sabor refrescante de la naranja y la dulzura natural de los arándanos, hace que sean irresistibles. Son ideales para el desayuno, la merienda, o como un snack saludable y energético a cualquier hora del día. Además, al ser veganos, son aptos para aquellos que siguen una dieta basada en plantas.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina integral
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 pizca de sal
  • 1 taza de jugo de naranja fresco
  • ½ taza de aceite de coco, derretido
  • 1 taza de arándanos frescos o congelados

Pasos

  1. Preparativos: Antes de comenzar, precalienta el horno a 180°C. Mientras se calienta, prepara tu molde para muffins. Puedes engrasar y enharinar cada compartimento o, para una opción más práctica, coloca cápsulas de papel en cada uno de ellos.
  2. Combinación de Secos: En un recipiente grande, cierne la harina junto con el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal, eliminando los grumos y aerando la mezcla para obtener muffins más esponjosos. Añade el azúcar morena y asegúrate de que todos los ingredientes secos estén bien integrados.
  3. Mezcla de Líquidos: Crea un pequeño pozo en el centro de los ingredientes secos. Vierte dentro el jugo de naranja fresco y el aceite de coco previamente derretido. Incorpora estos líquidos con movimientos envolventes, cuidando de no sobre mezclar, ya que esto puede afectar la textura final de los muffins.
  4. Encuentro con los Arándanos: Llega el momento de añadir los protagonistas del sabor: los arándanos. Si optas por arándanos frescos, lávalos y sécalos antes de incorporarlos. Si prefieres arándanos congelados, añádelos directamente. Mezcla suavemente para que se distribuyan uniformemente en la masa, dándole un toque de color y sabor a cada muffin.
  5. Rellenando el Molde: Usa una cuchara para helado o dos cucharas para llenar cada compartimento del molde hasta ¾ de su capacidad, asegurándote de que cada uno reciba una porción generosa de arándanos.
  6. Bake Time: Coloca el molde en el centro del horno precalentado y deja que el calor mágico transforme tu mezcla en deliciosos muffins. El tiempo de cocción es de aproximadamente 20-25 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro de un muffin salga limpio. No olvides echar un vistazo de vez en cuando para evitar que se sequen.
  7. Paciencia y Enfriamiento: Una vez listos, la espera será tu mayor desafío. Retira los muffins del horno y resiste la tentación mientras se enfrían en el molde durante unos 10 minutos. Luego, transfiérelos cuidadosamente a una rejilla para que terminen de enfriarse y… ¡voilà!
  8. ¡A degustar!: Ahora sí, es momento de dejarte envolver por el aroma cítrico y disfrutar de tus Muffins Veganos de Naranja y Arándano acompañados de tu bebida favorita. ¡Descubre cómo el sabor de la naranja y el dulzor de los arándanos se unen en una danza sublime en tu paladar!

Consejo Original

Guarda tus muffins en un recipiente hermético para mantener su frescura o, si puedes resistir la tentación, congélalos y disfruta de un muffin fresco cada vez que te apetezca. ¡Este deleite cítrico y dulce es el acompañante perfecto para tus momentos de relajación!

Para garantizar que estos muffins tengan un sabor excepcional, te recomendamos comprar naranjas online de calidad superior. Naranjas La Torre ofrece frutas frescas, jugosas y llenas de sabor, ideales para realzar la esencia cítrica en esta receta. Al elegir Naranjas La Torre, no solo estarás optando por un sabor inigualable, sino también apoyando a productores locales comprometidos con ofrecer productos sostenibles y de alta calidad. ¡Haz que cada bocado de tus Muffins Veganos de Naranja y Arándano sea una experiencia sensorial inolvidable con Naranjas La Torre! ¡Disfruta cocinando y saboreando!

Y si quieres descubrir más recetas con Naranjas,  no te pierdas esta tarta de naranja, una deliciosa mermelada de naranja o un crêpe Suzette.

Mejores recetas naranjas otoño invierno

Refuerza tu sistema inmunológico durante los meses de frío con las mejores recetas con naranjas.

Las naranjas son unas de las frutas más populares y apreciadas en todo el mundo, y no es de extrañar. Estas frutas cítricas, que se caracterizan por su intenso sabor y su jugosidad, son una fuente inagotable de vitamina C, antioxidantes y otros nutrientes esenciales que aportan numerosos beneficios para la salud. Entre los principales efectos de su consumo se encuentran la estimulación del sistema inmunológico, la mejora de la digestión y la protección del organismo contra enfermedades estacionales.

Además, las naranjas son increíblemente versátiles en la cocina, y se pueden utilizar tanto en platos salados como en dulces. Puedes añadir rodajas de naranja a tus ensaladas, mezclar zumo de naranja con aderezos para carnes y pescados, o incluso emplear la ralladura de la cáscara para realzar el sabor de postres y repostería. La naranja es un ingrediente que aporta un toque de frescura y acidez a cualquier plato, lo que la hace ideal para balancear y resaltar sabores en una amplia variedad de recetas.

En la época de otoño e invierno, las naranjas se convierten en una de las mejores opciones para incorporar a nuestra dieta. Durante estos meses, nuestro sistema inmunológico puede verse debilitado por factores como el frío, la falta de luz solar y la menor actividad física, lo que nos hace más susceptibles a padecer enfermedades como la gripe y los resfriados. Al consumir naranjas, estamos aportando a nuestro organismo una buena dosis de vitamina C y antioxidantes, que son clave para fortalecer las defensas y mantenernos en buen estado de salud.

Además de su alto contenido en vitamina C, las naranjas son también ricas en otros nutrientes como el ácido fólico, el potasio y las fibras. El ácido fólico es esencial para la formación de glóbulos rojos y la síntesis de ADN, mientras que el potasio ayuda a regular la presión arterial y a mantener una buena función muscular. Las fibras, por su parte, contribuyen a la salud del sistema digestivo y ayudan a prevenir el estreñimiento.

Las naranjas son una excelente opción para incorporar a nuestra dieta en los meses de otoño e invierno. Su sabor fresco y su versatilidad en la cocina las hacen ideales para disfrutar en una amplia variedad de recetas, mientras que su alto contenido en vitamina C y antioxidantes contribuye a mantenernos en buen estado de salud durante esta época del año.

¿Cómo incorporar las naranjas a nuestra dieta habitual durante los meses de más resfriados? ¡Aquí unas ideas!

Ensalada de naranja y remolacha

Esta refrescante ensalada combina la dulzura de la remolacha con el sabor cítrico de las naranjas. Para prepararla, se requieren los siguientes ingredientes: 4 naranjas, 2 remolachas cocidas, aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto. Se pelan y se cortan las naranjas y las remolachas en rodajas. Se disponen en un plato, se rocían con aceite de oliva y vinagre balsámico, y se sazonan con sal y pimienta. Como sugerencia de presentación, se puede acompañar con queso feta y nueces tostadas.

Pollo a la naranja

Este delicioso plato principal combina la ternura del pollo con el sabor cítrico de la naranja. Se necesitan los siguientes ingredientes: 4 pechugas de pollo, 2 naranjas, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Se saltean las pechugas de pollo en aceite de oliva hasta que estén doradas. Se agregan el zumo y la ralladura de las naranjas, y se sazona con sal y pimienta. Se cuece a fuego lento hasta que el pollo esté tierno. Para realzar el sabor, se puede acompañar con arroz y verduras al vapor.

Tarta de naranja y almendras

Este delicioso postre combina la dulzura de las almendras con el sabor cítrico de las naranjas. Se necesitan los siguientes ingredientes: 4 naranjas, 200g de almendras molidas, 200g de azúcar, 4 huevos, 1 cucharadita de levadura en polvo, sal al gusto. Se mezclan las almendras, el azúcar, los huevos, la levadura y la sal. Se agrega el zumo y la ralladura de las naranjas. Se vierte la mezcla en un molde para tarta y se hornea a 180°C durante 35 minutos. Como recomendación para servir, se puede espolvorear con azúcar glas y decorar con rodajas de naranja.

Mermelada de naranja casera

Esta deliciosa mermelada combina el sabor cítrico de las naranjas con la dulzura del azúcar. Se necesitan los siguientes ingredientes: 1kg de naranjas, 500g de azúcar, 1 limón. Se pelan las naranjas y se cortan en trozos. Se mezclan con el azúcar y el zumo de limón. Se cuece a fuego lento durante 1 hora, removiendo ocasionalmente. Se vierte en frascos esterilizados y se cierran herméticamente. Como idea para disfrutarla, se puede untar en tostadas o utilizar como relleno de tartas.

Sopa de naranja y zanahoria

Esta sopa combina el sabor cítrico de las naranjas con la dulzura de las zanahorias. Se necesitan los siguientes ingredientes: 4 naranjas, 4 zanahorias, 1 cebolla, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Se saltean las zanahorias y la cebolla en aceite de oliva. Se agregan el zumo y la ralladura de las naranjas. Se sazona con sal y pimienta. Se cuece a fuego lento hasta que las zanahorias estén tiernas. Se tritura la sopa hasta obtener una textura suave. Como consejo para una experiencia gustativa única, se puede servir con un chorrito de nata y semillas de calabaza tostadas.

Las naranjas son una fruta versátil que puede ser incorporada en una variedad de recetas, desde ensaladas y platos principales hasta postres y mermeladas. La variedad en la dieta es esencial para obtener los nutrientes necesarios y disfrutar de una experiencia culinaria enriquecedora.

¡Bienvenidos a nuestro artículo dedicado al fascinante mundo de las naranjas y su conexión con la ciencia! En este espacio, exploraremos los aspectos científicos que se esconden detrás de esta deliciosa fruta cítrica y descubriremos por qué comprenderlos es fundamental para apreciar plenamente su valor nutricional y beneficios para la salud.

No podemos pasar por alto los numerosos estudios científicos que respaldan los beneficios para la salud asociados con el consumo de naranjas. Descubriremos cómo las propiedades de las naranjas pueden ayudarnos a prevenir enfermedades, fortalecer nuestro sistema inmunológico, cuidar nuestra salud cardiovascular y promover una digestión saludable. Sumergiéndonos en la ciencia detrás de estos beneficios, obtendremos una comprensión más profunda de cómo las naranjas pueden ser aliadas poderosas en nuestra búsqueda de una vida saludable.

 

Composición química de las naranjas

La composición química de las naranjas es sorprendentemente rica y diversa, lo que contribuye a su sabor, aroma y beneficios para la salud. Estos son algunos de los componentes clave presentes en las naranjas:

  •  Vitamina C: Las naranjas son conocidas por su alto contenido de vitamina C, un antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, promover la producción de colágeno, y proteger nuestras células contra el daño de los radicales libres.
  • Fibra: Las naranjas son una excelente fuente de fibra dietética, tanto soluble como insoluble. La fibra ayuda a mantener una digestión saludable, promueve la saciedad y contribuye a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  • Antioxidantes: Las naranjas contienen una variedad de antioxidantes, como los flavonoides, que ayudan a proteger nuestro cuerpo contra el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
  • Vitaminas del complejo B: Las naranjas también son una fuente de vitaminas del complejo B, incluyendo tiamina, niacina, ácido fólico y vitamina B6. Estas vitaminas desempeñan un papel crucial en el metabolismo de los nutrientes y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.
  • Minerales: Las naranjas contienen minerales esenciales como el potasio, que es importante para el equilibrio de líquidos y la función muscular, y el magnesio, que desempeña un papel en la salud ósea y el metabolismo energético.

Proceso de maduración de las naranjas

El proceso de maduración de las naranjas es un viaje fascinante que comienza desde la floración de los árboles hasta que finalmente llegan a nuestras mesas en su punto óptimo de sabor y dulzura. En la primavera, los árboles de naranja se llenan de hermosas flores blancas y fragantes. Estas flores contienen los órganos reproductores masculinos (estambres) y femeninos (pistilos) que permiten la polinización.

Durante la floración, los insectos, como las abejas, juegan un papel vital en la polinización de las flores de naranja al transferir el polen de los estambres a los pistilos. La polinización exitosa es necesaria para la formación de frutos. Después de la polinización, el ovario de la flor se desarrolla y se convierte en el fruto en crecimiento. En el caso de las naranjas, el fruto es una baya cítrica.

A medida que el fruto se desarrolla, pasa por diversas etapas de crecimiento. Durante este período, el fruto acumula nutrientes y agua de la planta a través de los vasos conductores. A medida que crece, la piel del fruto se vuelve más gruesa y adquiere su característico color verde.

A medida que las naranjas maduran, su piel cambia de verde a naranja brillante. Esto se debe a la degradación de los pigmentos verdes, como la clorofila, y al aumento en la producción de pigmentos naranjas, como los carotenoides. Este cambio de color es uno de los indicadores visuales de la madurez de las naranjas.

Durante el proceso de maduración, las naranjas acumulan azúcares en su interior, lo que les confiere su sabor dulce y jugoso característico. A medida que los azúcares se acumulan, el equilibrio ácido-azúcar se ajusta, lo que resulta en un sabor equilibrado y agradable.

Beneficios para la salud respaldados por investigaciones científicas

Las investigaciones científicas han respaldado una serie de beneficios para la salud asociados con el consumo de naranjas. A continuación, se presentan algunos de estos beneficios respaldados por estudios científicos:

  • Refuerzo del sistema inmunológico: Las naranjas son conocidas por su alto contenido de vitamina C, que desempeña un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico. La vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos, que son fundamentales para combatir infecciones y enfermedades.
  • Protección contra enfermedades crónicas: Las naranjas son ricas en antioxidantes, como los flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Estos antioxidantes pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
  • Mejora de la salud cardiovascular: Los estudios han demostrado que el consumo regular de naranjas y otros alimentos ricos en vitamina C y flavonoides está asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la salud de los vasos sanguíneos y reducir la inflamación.

En conclusión, sumergirse en el mundo de las naranjas desde una perspectiva científica nos permite apreciar no solo su sabor y versatilidad culinaria, sino también los beneficios que aportan a nuestra salud. A través de la comprensión de su composición química, el proceso de maduración y los estudios respaldados por la investigación científica, podemos aprovechar al máximo las propiedades nutricionales y funcionales de las naranjas.

recetas refrescantes de naranjas

Con la llegada de la temporada de verano, todos buscamos formas de mantenernos hidratados y frescos bajo el sol radiante. Y ¿qué mejor manera de hacerlo que disfrutando del sabor refrescante y los beneficios nutricionales de las naranjas?

Las naranjas son una fruta icónica del verano, conocida por su jugoso interior y su sabor dulce y cítrico. Pero no solo son deliciosas, también están cargadas de vitamina C, antioxidantes y otros nutrientes esenciales que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico y mantenernos saludables en esta temporada.

Seguir leyendo

origenes de las naranjas

Las naranjas son una fruta ampliamente reconocida y apreciada en todo el mundo. Su sabor refrescante y su abundancia de vitamina C las convierten en una opción saludable y deliciosa para incluir en nuestra alimentación diaria. Sin embargo, lo que muchos no saben es que existen numerosas variedades de naranjas, cada una con características únicas que influyen en su sabor y calidad.

En este blog, nos embarcaremos en un emocionante viaje a través del mundo de las naranjas. Nuestro objetivo es explorar las diferentes variedades de naranjas y las regiones en las que se cultivan, destacando sus particularidades y cómo estas influyen en la experiencia de saborear esta exquisita fruta cítrica.

Seguir leyendo

El cultivo de naranjas es una actividad agrícola fundamental en muchas regiones del mundo debido a la gran demanda de esta deliciosa y nutritiva fruta. Para satisfacer esta demanda y mantener una producción sostenible y rentable, es esencial emplear técnicas adecuadas de cultivo que permitan obtener frutos de alta calidad. En este artículo, discutiremos las mejores prácticas de cultivo de naranjas y cómo los agricultores trabajan arduamente para garantizar la producción de frutas excepcionales, asegurando al mismo tiempo la salud del medio ambiente y la sostenibilidad de sus negocios.

Seguir leyendo

¿Has visto alguna vez un naranjo en el corazón de una ciudad? Es tentador querer coger una naranja directamente de la rama y saborear su dulce y jugoso sabor. Sin embargo, cuando se trata de naranjas, los entornos urbanos pueden no ser ideales para cultivarlas. A pesar de su robustez y su capacidad para prosperar en climas variados, estos árboles frutales no suelen tener suficiente espacio ni rodearse de suficiente producción de abono natural, lo que hace casi imposible que las personas que viven o visitan ciudades de todo el mundo se deleiten con naranjas frescas de un árbol cercano. En esta entrada del blog explicaremos por qué no se suelen comer naranjas de los naranjos de las ciudades y qué formas alternativas deberían buscar los consumidores si buscan delicias cítricas frescas de granja en casa o en el extranjero

Seguir leyendo

¿Te encantan las naranjas? ¡Hay tantas cosas que puedes hacer con este cítrico brillante y picante! Desde añadir un delicioso sabor a los platos salados hasta crear postres deliciosos, los usos de las naranjas en la cocina son infinitos. Tanto si buscas una forma de hacer más deliciosas tus comidas como si sólo quieres una manera más fácil de incorporar vitamina C a tu dieta diaria, usar naranjas es, definitivamente, la mejor opción. En esta entrada del blog exploraremos todas las maravillosas posibilidades que ofrecen las naranjas y daremos consejos sobre algunas de las mejores recetas para que todo el mundo pueda aprovechar sus dulces bondades. Así que prepárate porque es hora de llevar a nuestras papilas gustativas de viaje por el mundo culinario con un ingrediente sencillo pero asombroso: ¡la naranja!

Seguir leyendo

Las frutas cítricas como limones, mandarinas o naranjas crecen y maduran en los árboles. Por ello, una vez que son recolectados pueden durar hasta una semana a temperatura ambiente y un poco más refrigerada.

Entonces, si quieres conservar naranjas y mandarinas, es importante tomar en cuenta algunos consejos muy útiles. En este artículo te explicamos qué debes hacer y qué no hacer para prolongar la durabilidad de estas deliciosas frutas.

Consejos para conservar cítricos en casa

Al contrario de lo que se piensa, conservar naranjas y mandarinas es fácil. Por lo tanto, considerar el mejor proceso de conservación, te permitirá disfrutar de sus deliciosos sabores durante más tiempo. A continuación, mencionamos algunos tips que seguramente te servirán mucho.

1. Selecciona frutas frescas

Es importante elegir frutas que estén maduras, pero aún firmes. Las frutas demasiado maduras o con manchas o cortes pueden descomponerse más rápido.
Además, es mejor elegir frutas que tengan una piel uniforme y sin arrugas, ya que esto indica que están frescas y no han sido almacenadas por mucho tiempo.

2. Limpia las frutas

Limpia las frutas antes de guardarlas. Esto ayuda a eliminar cualquier bacteria o contaminación en la superficie de la fruta. Sin embargo, evita limpiarlas con agua, ya que la humedad ayuda al proceso de descomposición.

Además, en caso de que se moje, seca las frutas cuidadosamente con un paño limpio para evitar la acumulación de humedad.

3. Almacenamiento en la nevera

Guarda las naranjas y mandarinas en un recipiente hermético o en una bolsa de plástico en el refrigerador.

Asimismo, asegúrate de que el recipiente o bolsa estén bien sellados para mantener la humedad y evitar la entrada de aire fresco. Esto ayuda a prevenir la descomposición y la pérdida de frescura.

4. Mantén las frutas separadas

No almacenes naranjas y mandarinas juntas, ya que una puede acelerar la maduración de la otra. En su lugar, guárdalas en recipientes o bolsas separadas.

5. Evita la exposición a la luz

Almacene las frutas en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz directa del sol. La luz directa puede acelerar la maduración y la descomposición de las frutas.

6. Controla la humedad

Otra forma de conservar naranjas y mandarinas es evitar almacenarlas en un lugar demasiado húmedo.

Básicamente, esto puede acelerar su descomposición. En su lugar, guarda las frutas en un lugar fresco y seco en el refrigerador.

7. Verifica regularmente

Revisa regularmente tus frutas y retira cualquiera que esté madura o haya comenzado a descomponerse.

Esto ayuda a prolongar la vida útil de las frutas restantes y a prevenir la contaminación cruzada.

¿Es recomendable congelar las naranjas y mandarinas?

Realmente, es mucho más efectivo consumir la fruta lo más fresca posible para evitar la pérdida de nutrientes. Sin embargo, es preferible hacerlo si quieres conservar naranjas y mandarinas por mucho más tiempo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la textura de las frutas puede cambiar después de ser congeladas y descongeladas. Por lo tanto, es mejor usarlas en aplicaciones donde la textura no sea un factor importante, como en jugos o en postres.

Aquí hay algunos consejos para congelar naranjas y mandarinas:

  • Pelar y cortar: pela y corta las frutas en rebanadas o segmentos antes de congelarlas.
  • Congelar en un solo nivel: coloca las frutas en una sola capa en un recipiente o bandeja para congelar, para evitar que se peguen entre sí.
  • Envasar aire: coloca las frutas en un recipiente hermético o en una bolsa de plástico para congelar, asegurándote de eliminar todo el aire antes de sellar.
  • Marcar la fecha: anota la fecha de congelación en el recipiente o bolsa para que puedas controlar el tiempo de almacenamiento.

Al congelar las frutas correctamente, puedes mantener su sabor y nutrientes por un período prolongado. Sin embargo, recuerda que la calidad de las frutas congeladas disminuye con el tiempo. En tal sentido, es mejor usarlas dentro de los 6 meses a un año después de ser congeladas.

¿Cuánto tiempo se pueden conservar naranjas y mandarinas sin refrigerar?

Generalmente, las naranjas y las mandarinas se conservan a temperatura ambiente durante 3 a 7 días antes de que empiecen a deteriorarse. La duración depende de la calidad y frescura de las frutas, de la temperatura y humedad donde se almacenan.

Es importante mantener las naranjas y mandarinas en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa del sol y de otros alimentos con un fuerte olor. También es recomendable mantenerlas en un recipiente abierto para permitir una circulación adecuada del aire.

Si notas que las frutas están maduras o están comenzando a deteriorarse, es mejor consumirlas o congelarlas para evitar que se echen a perder.

En conclusión, conservar naranjas y mandarinas adecuadamente es importante para prolongar su vida útil y preservar su sabor y nutrientes.

Almacenarlas a temperatura ambiente es una opción adecuada por poco tiempo, siempre y cuando se mantengan en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa del sol. De igual modo, la refrigeración es una forma efectiva de conservar las frutas por un período más prolongado.

En general, es importante verificar periódicamente la calidad de las naranjas y mandarinas y consumirlas o congelarlas si empiezan a deteriorarse. Mantener una dieta rica en frutas frescas es fundamental para un estilo de vida saludable.

menu-saludable-2023

La empresa Naranjas La Torre quiere desearle a su distinguida clientela un feliz año 2023 lleno de paz, prosperidad y armonía. Pero además ratifica su compromiso de seguir cultivando las naranjas más saludables y sabrosas para el disfrute de los ciudadanos en el estado español.

En este nuevo año podrán disfrutar de naranjas y mandarinas cultivadas en Valencia sin salir de su casa ya que las puede comprar vía online. Las naranjas que recibirán en tan sólo 24 horas estarán recién recolectadas.

Menú saludable para 2023

Desde Naranjas La Torre queremos ofrecer a nuestros clientes un menú saludable para comenzar el año con los nutrientes y aportes calóricos necesarios. La dieta diaria debe aportar una gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra y ácidos grasos esenciales.

El menú más saludable debe contener en todos los platos la mitad de vegetales, cuarto de proteínas y un cuarto de hidratos de carbono. El menú debe estar conformado de la siguiente manera:

En el menú diario se debe incluir pan, verduras, frutas, lácteos y ensaladas, además se debe incluir legumbres. Estas deben estar presentes entre dos y cuatro veces por semana, dos veces debe ir como guarnición y dos como primer plato. Como puedes observar, la fruta es indispensable, y en gran cantidad. Así que ni te lo pienses! Puedes comprar caja naranjas 15kg o comprar caja de mandarinas en nuestro sitio web.

El consumo de las pastas, el arroz y las patatas debe ser de forma alterna de dos a cuatro veces por semana. La carne y el pescado se deben incluir en el menú entre tres y cuatro veces por semana y es preferible consumir más pescado.

Los huevos se deben incluir en el menú, pero deben ser máximo cuatro unidades a la semana y se deben alternar con pescados y carnes. Los refrescos, la repostería, golosinas, patatas fritas de bolsa, bollería, los alimentos precocinados como hamburguesas y pizzas se deben incluir de forma ocasional.

Menú semanal

En la mitad del plato deben estar vegetales como verduras y hortalizas y en una de las comidas del día deben ser crudas. Pueden combinarse en una misma comida, verduras cocidas y crudas, pueden ser también sopa de verduras o un tazón de crema.

En un cuarto del plato deben ir proteínas más ligeras como pollo, pescado, pavo, huevos, entre otras. Se debe evitar las carnes rojas y las procesadas como los embutidos. En el otro cuarto del plato se deben incluir cereales preferiblemente integrales, como avena, arroz, quinoa, trigo.

El postre puede ser un yogurt o una pieza de fruta y las bebidas, agua, café, té o infusiones.